#ElPerúQueQueremos

Voto facultativo ¿Estamos listos para él?

Publicado: 2009-10-27

Es curioso tratar de legitimar a alguien, un presidente, alcalde o regidor (o algo) que fue elegido por la obligación de votar más que por el deseo de las personas de confiarle un cargo. Sin embrago, en términos prácticos, es más factible darle por lo menos ése tipo de legitimidad a las nuevas autoridades para que luego cuando éstas se equivoquen, hagan mal alguna o sean impopulares la población no quiera restarle autoridad o pedir su destitución tan fácilmente. Cuando todos votan el ‘muerto’ se carga entre todos. Punto.

El voto facultativo debería –en teoría– darle otro tipo de legitimidad a los candidatos: la de haber sido elegidos por personas que están interesadas en participar de los procesos políticos,  y  además darle con ello ‘calidad’ al voto, aunque ello representa es un verdadero reto en un país con tan pobre conciencia democrática como el nuestro.

En este nuestro Perú, por ejemplo, las personas del campo prefieren muchas veces quedarse en sus caseríos antes que ir a votar porque la misma multa ni les afecta e, incluso, gente supuestamente más culta en las ciudades busca a toda costa evadir ir a  las urnas o ser miembro de mesa, esto hace -por lo menos- complicado el temita. Todo ello sin tomar en aun cuenta el hecho de que se tendría como resultado (del voto facultativo) a autoridades elegidas con un bajísimo margen de votos, lo cual sí restaría legitimidad a los candidatos, dado que si el elector votó por ‘X’ y éste resultó ser una ‘rata’, va a ser más fácil que le quieran poner todo tipo de zancadillas en su gestión y -en algunas regiones del país- sacarlo en burro por las calles o hasta lincharlo.

Ahora, hablar de la igualdad del voto es un poco difícil en un país en el que los que votarían bajo el sistema facultativo serían aquellos interesados en participar de la vida política de la nación, un escaso grupo de personas con ‘cierta’ educación (o intereses partidarios), lo cual crea una nueva brecha, ya que los que quedarían al margen son justamente aquellos que antes de participar en la política de la nación están más preocupados por su subsistencia, una gran mayoría de pobres y personas con escaza preparación. Por otra parte, la ‘calidad’ del voto consciente es otro rollo, ya que tampoco es garantizada por que éste sea facultativo o no porque el electorado sigue siendo manipulable, en especial en las zonas más deprimidas del país.

Dijeron algunos congresistas que el voto facultativo favorecería al Apra, dado que ellos sí tienen un partido con bases bien organizadas. ¡Ooops! Un autogol verbal con el cual se evidencia otro problema de la democracia peruana: los partidos políticos son débiles o no son tal cosa, si no –en muchos casos-, a lo sumo asociaciones electoreras improvisadas que ni bien llegan a alcanzar algunos escaños comienzan a desmembrarse. Esto hace un gran daño al país porque un partido político debería representar los intereses, valores y aspiraciones de la ciudadanía, además de tener ciertos ideales, pero ese no es el caso; acá la cosa el ‘el botín’: llegar al poder; sino ¿ya ven cómo terminan muchos en una metamorfosis de blancas palomas (sin alusiones partidarias) a otorongos? ¿Cómo podemos esperar que haya un voto de ‘calidad’ si ni los propios partidos lo son? Ninguno.

Ayer fue archivado el proyecto de ley para la instauración del voto facultativo, pero el Apra insistirá en instaurarlo, esta vez por la vía del referéndum. Veremos qué pasa. Aunque esta propuesta debería quedarse en la congeladora hasta que madure un poquito la democracia en Perú. ¿Cuánto puede demorar la consolidación de partidos políticos, la implementación de una verdadera educación de calidad para que haya más ciudadanos ‘conscientes’ o llenar algunas de las brechas sociales que tenemos en Perú? Paciencia.

Kalki

Artículo publicado en El Diario del Cusco en la columna Perú es babel

 

Opina, escríbenos y haz hígado en:

peruesbabel@gmail.com

http://peruesbabel.wordpress.com

LINKS

Rechazan instaurar voto facultativo y renovación parcial en el Congreso

Apra anuncia que impulsará referéndum para instaurar voto facultativo


Escrito por

peruesbabel

http://peruesbabel.wordpress.com/ Este es un blog sobre: Reflexiones no siempre hepáticas sobre nuestro país y el mundo. Y un poco de todo… También colgamos noticias y ahora estamos en una columna de El Diario del Cusco


Publicado en

Peru es babel

Just another Lamula.pe weblog